🦟 Medidas de Prevención frente al Virus del Nilo Occidental en Piñar

miércoles 02 de julio 2025

🦟 Medidas de Prevención frente al Virus del Nilo Occidental en Piñar

Desde el Ayuntamiento de Piñar informamos a la ciudadanía sobre el Virus del Nilo Occidental (VNO), una enfermedad transmitida por picaduras de mosquitos, con el objetivo de promover la prevención y la protección de la salud pública en nuestra localidad.

¿Qué es el Virus del Nilo Occidental?

El VNO es una infección vírica transmitida por mosquitos, cuyo hospedador principal son las aves silvestres, permitiendo la perpetuación del virus. Los humanos y los caballos son considerados hospedadores accidentales, es decir, no contribuyen a la propagación del virus pero pueden verse afectados.

Síntomas y características

  • El 80% de las infecciones son asintomáticas.

  • Alrededor del 20% de los casos presentan un cuadro leve tipo gripal (fiebre, dolores musculares, fatiga) que se resuelve en pocos días.

  • Menos del 1% de los infectados pueden desarrollar una forma grave denominada Enfermedad Neuroinvasiva (afección del sistema nervioso).

No existe tratamiento específico ni vacuna para humanos, por lo que la prevención es fundamental.

Recomendaciones para prevenir picaduras

  1. Evitar aguas estancadas (cubos, macetas, piscinas fuera de temporada, etc.).

  2. Usar telas mosquiteras en ventanas y puertas.

  3. Vestir ropa que cubra la piel, especialmente al atardecer y por la noche.

  4. Mantener la luz apagada si hay ventanas abiertas por la noche.

  5. Alejarse de aguas sin tratar en exteriores (desagües, fuentes, piscinas hinchables, etc.).

  6. Aplicar repelentes autorizados en zonas y horarios donde hay más actividad de mosquitos.

  7. Si se utilizan aerosoles insecticidas, deben estar registrados para uso doméstico.

Sobre las pulseras antimosquitos

⚠️ Recordamos que no todas las pulseras son efectivas. Solo aquellas que:

  • Contienen sustancias biocidas autorizadas.

  • Tienen número de registro sanitario emitido por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios).

�� Las pulseras con citronela no son repelentes, solo tienen función aromática, no están autorizadas ni evaluadas como método de protección eficaz.


✅ ¡La prevención es responsabilidad de todos!

Desde el Ayuntamiento de Piñar instamos a todos los vecinos y vecinas a tomar estas medidas de precaución, especialmente en los meses de verano, cuando la actividad del mosquito transmisor es mayor.

�� Para más información, pueden contactar con los servicios municipales de salud o visitar la web oficial de la Consejería de Salud y Familias.