El Ayuntamiento de Píñar se complace en anunciar la realización de dos talleres de Prehistoria Experimental, dirigidos a todos los ciudadanos y visitantes interesados en conocer de primera mano cómo vivían nuestros antepasados. Estos talleres, que tendrán lugar los días 30 de enero y 24 de febrero de 2023, ofrecerán una oportunidad única para aprender sobre las técnicas y conocimientos ancestrales a través de actividades prácticas.
En este taller, los participantes podrán sumergirse en el día a día de los habitantes prehistóricos, explorando diferentes técnicas que fueron fundamentales para su supervivencia. Algunas de las actividades incluidas serán:
Elaboración de herramientas líticas: Se aprenderá a tallar piedra utilizando métodos tradicionales para la creación de cuchillos, raspadores y puntas de flecha.
Encendido de fuego sin cerillas ni mecheros: A través de métodos como la fricción de maderas o el uso de sílex y pirita, los participantes descubrirán cómo se generaba fuego en la prehistoria.
Técnicas de caza y lanzamiento de azagaya: Se hará una demostración del propulsor prehistórico y se invitará a los asistentes a probar su habilidad en esta práctica.
Pintura rupestre: Se realizará una actividad creativa en la que los participantes podrán pintar sobre superficies similares a las utilizadas en cuevas, empleando pigmentos naturales.
Este segundo taller continuará promoviendo el turismo cultural y ofrecerá nuevas experiencias para los asistentes, enfocándose en aspectos clave de la vida cotidiana en la prehistoria. Algunas de las actividades destacadas serán:
Técnicas de tejido y cordelería prehistórica: Se mostrarán diferentes materiales naturales y técnicas empleadas para fabricar cuerdas, redes y vestimenta.
Modelado de cerámica sin torno: Se enseñará a modelar vasijas y otros objetos de arcilla con las mismas técnicas utilizadas por nuestros antepasados.
Alimentación en la prehistoria: Se explicará cómo se obtenían y preparaban los alimentos, con una demostración sobre la cocción en hornos de tierra.
Construcción de refugios primitivos: Se experimentará con diferentes materiales y técnicas para levantar estructuras similares a las utilizadas en la antigüedad.
Los talleres se llevarán a cabo en el entorno natural de Píñar, un lugar privilegiado por su riqueza arqueológica e histórica. La participación es gratuita, pero las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente.
Para más información e inscripciones, los interesados pueden contactar con el Ayuntamiento de Píñar a través del teléfono 958 39 46 13
¡No pierdas esta oportunidad de viajar en el tiempo y descubrir los secretos de la prehistoria con tus propias manos!